Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

    El proceso de verificación de origen es un procedimiento para cerciorarse de que una declaración de origen es verdadera; pero ¿por qué se realizan estas verificaciones? ¿Cuál es el marco normativo con base en el cual se realizan estas verificaciones? ¿En qué consiste el proceso? ¿Qué tipo de documentos se requieren en el cuestionario? ¿Qué ocurre con la visita de verificación?

    ¿Qué es un agente aduanal? ¿Por qué es indispensable para realizar operaciones de comercio? ¿Cuál es el rol que desempeña en el comercio internacional de mercancías?

    El presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) colaboró con la Agregaduría Agrícola para el desarrollo del siguiente tutorial, que de forma clara y amena responde estas y otras interrogantes. 

     

    Los cupos de importación y exportación son usados en los Tratados de Libre Comercio como un mecanismo para preferenciar la importación y exportación de mercancías que interesan a las partes que celebran el tratado. Conozca más del tema en esta charla con la Secretaría de Economía de México.

     

    Importancia de la Cooperación Internacional Técnica para mantener los flujos de intercambio no lucrativos y promover el desarrollo integral y sustentable del orbe, a través de acciones que pueden incluir la movilización de recursos financieros, humanos, técnicos y tecnológicos.

     

          

     

    ¿Sabe usted que a través de CompraNet se permite la participación de proveedores nacionales y extranjeros? El objeto de la contratación puede ser importado.

    En esta sesión, el experto de Secretaría de Economía de México nos explica a detalle cómo participar en los procedimientos de licitación en el sector público mexicano.  

    Descargar Anexo 15 bis 

    Sitio Web CompraNet

     

     

     
     
         
    Año 8. Número 7
     
         

     Contenido

     

    - Videoguía para la internación de vinos

    - Navío Avizor: compras públicas de leche en polvo

    - Conferencia "Cooperación Internacional"
    - Prórroga plantas cárnicas chilenas
    - Misión forestal del Servicio Agrícola y Ganadero

    - Encuesta anual de servicios

     

     

    Videoguía para la internación de vinos

     

    Con el apoyo de la Confederación Latinoamericana de Agencias Aduanales (CLAA) y ProChile México, la Agregaduría Agrícola editó la siguiente videoguía, que sintetiza los trámites más relevantes para la internación de bebidas alcohólicas de origen chileno destinadas al mercado mexicano. Lo invitamos a consultar este valioso material aquí.

     

     

    Navío Avizor: compras públicas de leche en polvo

    El equipo de investigación de la Agregaduría Agrícola realizó una extensa investigación acerca de qué procedimientos deben realizarse para participar en las licitaciones de leche en polvo para el mercado mexicano. Entre otros resultados, el estudio arrojó buenas perspectivas para los proveedores chilenos; le invitamos a consultar este boletín de inteligencia de mercado aquí. 

     
     
    Conferencia “Cooperación Internacional”

    El Agregado Agrícola de Chile en México, Héctor Echeverría Vásquez, aborda la importancia de la cooperación técnica como motor del desarrollo regional en la siguiente conferencia en video. Haga clic aquí.

     
     

     

    Prórroga plantas cárnicas chilenas

    Las empresas interesadas en consultar la vigencia de las plantas exportadoras de carne chilena destinada a México, podrán acceder a la información aquí.

     
    Misión forestal del Servicio Agrícola y Ganadero

    En el mes de octubre, una delegación de técnicos del SAG de Chile realizará una visita oficial a México para reunirse con sus pares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. El programa comprenderá, entre otras actividades, la visita a los puertos de Altamira y Tampico, así como la realización de un taller en materia de manejo de plagas de importancia cuarentenaria.

     
     

     

     
     

     

     
     
         
    Año 8. Número 6
     
         

     Contenido

     

    - Conferencia sobre agentes aduanales

    - Programa de Verificación en Origen para la exportación de fruta fresca de Chile a México

    - Consulta para usuarios 2013
    - Conferencias del taller nacional de logística agroalimentaria de la SAGARPA 
    - Revista Chile en México

    - Monitor de innovación

     

     

    Conferencia "El papel de los agentes aduanales en el comercio Chile-México"

     

    ¿Qué es un agente aduanal? ¿Por qué es indispensable para realizar operaciones de comercio? ¿Cuál es el rol que desempeña en el comercio internacional de mercancías?


    El presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) colaboró con la Agregaduría Agrícola para el desarrollo del siguiente tutorial, que de forma clara y amena responde estas y otras interrogantes. Véalo aquí  

     

     


     

    Programa de Verificación en Origen para la exportación de fruta fresca de Chile a México

    Los usuarios interesados en conocer los nuevos planes de trabajo para la temporada de exportaciones 2013-2014, podrán consultarlos aquí

     
     
    Consulta para usuarios 2013

    Como siempre agradecemos la colaboración de nuestros usuarios para evaluar nuestros servicios y detectar los requerimientos de información técnica.

     

    Agradeceremos nos obsequie 5 minutos para responder nuestra encuesta haciendo clic aquí.

     
     

     

    Conferencias del taller nacional de logística agroalimentaria de la SAGARPA

    En el mes de julio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realizó un taller nacional de logística agroalimentaria al cual convocó a expertos nacionales e internacionales con el propósito de analizar la problemática en la materia e idear soluciones que puedan implementarse como política pública; el titular de la Agregaduría Agrícola fue convocado a participar en esta actividad, en la cual se presentaron las siguientes conferencias de interés que compartimos con ustedes:

     

    Sobre la productividad agroalimentaria en Países Bajos véalo aquí

     

    Capacidad de almacenamiento de granos y oleaginosas en México véalo aquí

     

     
    Revista Chile en México

    Los invitamos a descargar el más reciente número de esta revista editada por la Cámara Mexicana-Chilena de Comercio e Inversión, en la cual el Agregado Agrícola publica la columna “A todo vapor".

     

    Descargue aquí.

     

     
     

     

     
     

     

     
     
         
    Año 8. Número 5
     
         

     Contenido

     

    - Conferencia "Sentido y cultura de la Alianza del Pacífico"

    - Navío Avizor sobre el mercado del pisco premium
    - Auditoría de sistema de exportación de plantas chilenas
    - Materiales de la visita oficial del Ministro de Agricultura de Chile, Luis Mayol

    - Monitor de cooperación técnica

     

    Conferencia "Sentido y cultura de la Alianza del Pacífico"
     

    Los invitamos a conocer esta conferencia, presentada por Héctor Echeverría en el seminario que la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) convocó en el mes de junio con motivo de la Alianza del Pacífico. En esta presentación, Echeverría aborda la diversidad cultural y el carácter glocal de las prácticas comerciales como fuente simultánea de fortalezas y debilidades.

     

    Vea el video haciendo clic aquí

     
     
     
    Navío Avizor sobre el mercado del pisco premium
     

    Ponemos a su consideración el más reciente estudio realizado por el equipo de trabajo de la Agregaduría Agrícola nacional, en colaboración con ProChile México. En esta ocasión, entrevistamos a importadores, dueños de restaurantes, mixólogos y otros expertos en bebidas premium, quienes compartieron su experiencia y visión para entregar a los exportadores de pisco información de gran valor para la toma de decisiones estratégicas.

     

    Los interesados podrán descargar el boletín aquí

     

     
     
    Auditoría de sistema de exportación de plantas chilenas
     

    En el mes de junio fue auditado por expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) todo el sistema de exportaciones pecuarias de Chile, con miras a que en lo sucesivo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sea el responsable de autorizar a las plantas chilenas que exportarán productos cárnicos a México, mediante una auditoría periódica por parte de las autoridades mexicanas.

     

    Los usuarios que deseen monitorear el estatus de su establecimiento podrán hacerlo aquí

     
     
     
    Materiales de la visita oficial del Ministro de Agricultura de Chile, Luis Mayol
     
    Los usuarios interesados en consultar los materiales generados durante la visita que el ministro de Agricultura de Chile, Luis Mayol, realizó a México en el mes de mayo –conferencia en materia de inversión, notas de prensa, clip de audio, etc. –, podrán acceder a ellos aquí
     
     
     
     

     

     
     
         
    Año 8. Número 4
     
         

     Contenido

     

    - Marco técnico para productos destinados a México

    - Visita oficial del Ministro Luis Mayol a México

    - Conferencia "Sentido y Cultura de la Alianza del Pacífico"
    - Auditoría de sistemas de exportación de plantas chilenas
    - Acreditación de proveedores de leche en polvo internacional para Liconsa

    - Columna "Viento a favor" en revista Chile en México

    - Monitor de Inovacción

     

     Marco técnico para productos destinados a México

     

    ¿Conoce las normas obligatorias que su producto debe cumplir para ingresar a México? ¿Está familiarizado con el procedimiento para enviar muestras a este destino? ¿Conoce los trámites que deben realizarse ante las diferentes autoridades? ¿Cuenta con una ficha técnica adecuada para su mercancía? Esta Agregaduría cuenta con diversos instrumentos informativos y puede proporcionarle de forma gratuita esta información.

    Las personas interesadas deberán enviarnos su solicitud Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     
    Visita oficial del Ministro Luis Mayol a México

    El ministro de Agricultura de Chile, Luis Mayol, realizará una visita oficial a México los días 15 y 16 de mayo de 2013. En esta oportunidad, se reunirá con su contraparte, el Secretario Martínez y Martínez; asimismo, participará como vocero en un encuentro con empresas y autoridades vinculadas al sector inversionista en México, para presentar la cartera de proyectos agropecuarios de los que dispone Chile en esta materia.

     

    Entre otros temas de mutuo interés, los funcionarios abordarán la agenda técnica bilateral, las oportunidades de cooperación e intercambio de expertos y la Alianza del Pacífico.

     

     
     
    Conferencia "Sentido y Cultura de la Alianza del Pacífico"

    El Agregado Agrícola de Chile en México, Héctor Echeverría Vásquez, participó en el encuentro “Alianza del Pacífico: integración sin límites”, convocado por la Direcon. En este contexto, se presenta la conferencia que le da título a esta nota, en la cual reflexiona en torno a las prácticas glocales y el marco técnico vigente en cada país como áreas de oportunidad para lograr la integración regional.

     

    Las personas interesadas en contar con el texto de esta presentación, que pronto tendremos disponible en videoclip, podrán solicitarlo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

    Auditoría de sistemas de exportación de plantas chilenas

     

    Del 21 al 31 de mayo de 2013 se realizará la auditoría al sistema de exportaciones pecuarias de Chile. Una misión integrada por técnicos del SAG visitarán las diferentes fases de la cadena de suministro para constatar su correcto funcionamiento.

     

    Una vez que el proceso de auditoría quede debidamente completado, el SAG será responsable de autorizar directamente a las plantas chilenas interesadas en exportar a México.

     
     
     
    Acreditación de proveedores de leche en polvo internacional para Liconsa

     

    Liconsa, empresa mexicana de participación estatal mayoritaria responsable de industrializar y distribuir leche a precio subsidiado, notificó a la Agregaduría Agrícola de Chile en México su interés en convocar a empresas chilenas para que participen en proceso de Licitación para proveer leche en polvo.

     

    Las empresas interesadas en conocer las bases técnica el proceso para participar en éste, deberán enviarnos su solicitud haciendo clic Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     
     
    Columna "Viento a favor" en revista Chile en México

     

    Los invitamos a conocer la nueva entrega de la columna del Agregado Agrícola de Chile en México, Héctor Echeverría, quien en esta ocasión comenta el caso de éxito del pisco Waqar. Los usuarios interesados en consultar la revista, podrán acceder a ella aquí

     
     
     

     

     
     
         
    Año 8. Número 3
     
         

     Contenido

     

    - Consulta pública NOM de etiquetado

    - NOM-016-SEMARNAT, versión final
    - Certificado zoosanitario para equinos vivos de Chile destinados a México
    - Conferencia ACHIPIA: “Estrategias de coordinación para asegurar la inocuidad en los alimentos en respuesta a exigencias globales”

    - Monitor de innovación

     

    Consulta pública NOM de etiquetado
     

    El 8 de marzo del 2013 se publicó en el Diario Oficial de México el Proyecto de actualización de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-142-SSA1/SCFI-2013. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial.

     

    Las personas interesadas en conocer el proyecto podrán descargar el archivo aquí y deberán enviar sus comentarios a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. antes del 3 de mayo de 2013 a las 12:00 horas tiempo de Chile, con el propósito de que puedan ser presentados adecuadamente ante las autoridades mexicanas.

    usuario.
     
     
     
    NOM-016-SEMARNAT, versión final
     

    El 4 de marzo de 2013 se publicó en el Diario Oficial de México la versión definitiva de la NOM-016 que regula el ingreso de madera a territorio nacional.

     

    Los usuarios interesados en conocer este documento, cuyo ámbito de aplicación incluye la mercancía chilena destinada a dicho mercado, podrán descargar el archivo aquí.

     
     
    Certificado zoosanitario para equinos vivos de Chile destinados a México
     

    En colaboración con el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile y su contraparte en México, el SENASICA, durante el mes de marzo se completó el proceso para establecer los requisitos sanitarios que harán posible la exportación definitiva o temporal de equinos vivos a este destino.

     

    Las personas interesadas en conocer dichos requisitos podrán consultarlos en el módulo disponible aquí.

     
     
     
    Conferencia ACHIPIA: “Estrategias de coordinación para asegurar la inocuidad en los alimentos en respuesta a exigencias globales”
     
    En marzo de 2013, Nuri Gras, titular de la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), se presentó en el Foro internacional por la inocuidad alimentaria (México Calidad Suprema).
     
    Su presentación (versión editada) se encuentra disponible para consulta aquí.
     
     
     
     
    Página 23 de 26