Mostrando artículos por etiqueta: Manzanillo

    Martes, 21 Enero 2025 16:22

    Puerto de Manzanillo ampliará su capacidad

    El Gobierno de México prepara el anuncio del Nuevo Manzanillo, una obra que promete convertirse en uno de los proyectos de infraestructura más emblemáticos del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. El plan contempla la ampliación del puerto de Manzanillo hacia la Laguna de Cuyutlán, un área que multiplica por cuatro la extensión del recinto portuario actual. Este espacio busca atender el creciente flujo de mercancías, especialmente de importación, que ha superado la capacidad logística disponible.

    “Esta obra está considerada específicamente para el manejo de contenedores, (con) terminales especializadas en el manejo de contenedores, e hidrocarburos”, explicó Julieta Juárez, directora Comercial de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo. En su primera fase, el proyecto incluirá dos terminales de contenedores, una nueva aduana, vialidades internas, una barda perimetral y conexión ferroviaria. La segunda fase añadirá otras dos terminales. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desarrolla un proyecto clave para garantizar el suministro energético necesario.

    Estudios preliminares analizan la profundidad de los canales de navegación en la Laguna de Cuyutlán, donde se prevé un calado de al menos 18 metros, suficiente para recibir embarcaciones con esloras de hasta 400 metros. En caso contrario, se iniciará un dragado para alcanzar este nivel. El inicio de la construcción está programado para el próximo 23 de noviembre, con el banderazo oficial de Claudia Sheinbaum, iniciando un proyecto largamente esperado por anteriores administraciones.

    Manzanillo, el puerto comercial más importante de México, manejó 3.25 millones de TEU entre enero y octubre de 2024, un crecimiento del 6.6% frente al mismo periodo del año anterior, según cifras de la Asipona. La importación representó el 43% de las operaciones, la exportación el 42% y los transbordos el 15%. En octubre, se alcanzó un récord anual con 340 mil 837 TEU manejados. Durante los primeros diez meses del año, el puerto recibió mil 454 embarcaciones, de las cuales el 64% fueron buques portacontenedores.

      

    Con información de diversos medios / Diciembre 2024.

     

    Publicado en Noticia Portada
    Martes, 05 Abril 2022 01:03

    Inversión en Manzanillo

    SSA México informó que, en línea con un “muy activo” primer trimestre del 2022 en las terminales que opera en los puertos de Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas, invertirá en lo que resta del año 30 millones de dólares para nuevo equipamiento en la primera instalación.

    “La compañía subsidiaria de Grupo Carrix estima que el dinamismo continuará a lo largo del año, por lo que está enfocando los planes de inversión 2022 en el reforzamiento de la infraestructura, incrementando al mismo tiempo la eficiencia y alta productividad ante las necesidades de los socios comerciales”, detalló.

    Del total del movimiento de contenedores del puerto de Manzanillo durante el año pasado, SSA México operó el 48%, mientras que a nivel nacional manejó el 21%. De acuerdo con información oficial, los puertos del litoral del Pacífico desplazan el 74% de los contenedores tipo TEU's, de los cuales, únicamente Manzanillo, maneja 56% y el 41% en el total nacional. En dicho contexto, la firma apuesta en el corto plazo a realizar mejoras en dicho puerto con el objetivo de seguir atendiendo con altos niveles de eficiencia y productividad a sus socios comerciales.

    “SSA México invertirá este año 30 millones de dólares en dos nuevas grúas Super Post Panamax para operación en muelles y seis grúas tipo RTG de patio, las cuales llegarán y quedarán instaladas en el segundo semestre del presente año”, detalló la empresa en un comunicado. Por el momento, para atender el creciente movimiento operacional, el recinto fiscalizado estratégico trabaja con cuatro grúas RTG que le permiten trabajar “eficientemente”, mientras incrementa el manejo de las exportaciones, gracias a que la carga ingresa ya liberada al recinto portuario para cargarse al buque

     

    El Economista / Abril 2022

    Publicado en Noticia Portada